NAZARENOS EN SANTA MARÍA: Jesús Nazareno de Chiclana de la Frontera

El origen de la Cofradía está muy ligado a la Congregación de Agustinas Recoletas pues fue la Rvda. Madre Antonia de Jesús la fundadora del Convento y también la promotora de la Hermandad, en ambos casos allá por 1666. En cuanto a los orígenes de la talla, los expertos no coinciden. Hay quienes afirman que la Imagen del Nazareno es de 1693 y la atribuyen a Tomás Vadillos mientras que otros adelantan su origen al año 1643, recibiendo culto en el Hospital del Niño Jesús hasta que en 1666 pasa al Convento de Agustinas Recoletas.
Pese a ser concebida para vestir se trata de una Imagen de cuerpo completo que fue reformada en el siglo XVIII para insertarle pelo natural, siguiendo el gusto de la época. En este mismo siglo sería también ejecutado el magnífico túnico de terciopelo rojo bordado en oro por las propias monjas agustinas del Convento.
En el verano del pasado año 2010, esta Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno fue objeto de la primera restauración completa, que corrió a cargo del imaginero y restaurador D. Francisco Berlanga de Ávila.
El Nazareno, que carga la cruz con la ayuda de Simón de Cirine, obra de Buiza, procesiona en un paso realizado en alpaca plateada y dorada con cuatro faroles, todo ello realizado en los talleres sevillanos de Hijos de Juan Fernández.