Menu

NAZARENOS EN SANTA MARÍA: Jesús Nazareno de Vejer de la Frontera

Comenzamos un nuevo apartado destinado a conocer algo más de las dos devotas Imágenes Nazarenas que, a partir de mañana jueves, compartirán con nuestro Regidor Perpetuo los muros de la Iglesia Conventual de Santa María. Y empezamos con la Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno que recibe culto en la Iglesia Parroquial del Divino Salvador de Vejer de la Frontera y es Titular de la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores y Devotos de San Juan Evangelista, que procesiona cada Jueves Santo por las encantadoras calles vejeriegas.

Aunque siga siendo de autor desconocido, muchos expertos atribuyen la talla del Nazareno a la gubia del gran maestro Juan de Mesa. En cuanto a la cronología, el dato es mucho más claro. En la restauración que se realizó a la Imagen en los talleres del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico a finales de los años noventa del pasado siglo, se descubrió un documento, fechado a 1624, en el que la cofradía manda al dorador Diego Rodríguez Quijada a que traiga la talla desde Sevilla. Es imagen de vestir, aunque posee la estructura de madera completa y se encuentran tallados brazos y piernas, que son articulados. En el siglo XVIII, la Imagen fue alterada para eliminarle la cabellera tallada y poner en su lugar pelo natural.

La Cofradía que rinde culto a este Nazareno tiene un origen también desconocido aunque la aparición del anterior documento sitúa su creación en el primer cuarto del siglo XVII en el antiguo Convento de Nuestra Señora de la Merced, donde recibió culto hasta la Desamortización de 1836. Tras su paso por la Ermita del Rosario y por Iglesia de la Merced, en 1969 se trasladó a la Parroquia del Divino Salvador donde reside en la actualidad.

La Imagen viste un túnico de terciopelo bordado en oro en los talleres de Carrasquilla en 1957 y procesionará en el Via-Crucis Diocesano en el paso de Nuestra Señora de la Palma Coronada realizado en metal plateado por los talleres de Jesús Domínguez (1966).

Para acceder al artículo dedicado a Nuestro Padre Jesús Nazareno de Chiclana de la Frontera pulse bajo estas líneas en "SIGUIENTE".

Casa Hermandad

Inmemorial, Venerable, Pontificia y Real Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz de Jerusalén, María Santísima de los Dolores y Santa María Magdalena

Capilla de Jesús Nazareno
C/ Santa María s/n
11.005  Cádiz (CÁDIZ)

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook