Crónica de la II Cena Nazarena

Por segundo año consecutivo, el Restaurante Bahía Sur fue escenario de este encuentro de hermanos, devotos de Nuestros Titulares y amigos de la Cofradía en la Cena Benéfica pro-restauración del paso del Regidor Perpetuo. También por segundo año el amplísimo salón del restaurante isleño estaba repleto. Antes, en el jardín del Hotel Bahía Sur, la Banda de Música de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de San Fernando nos volvió a amenizar la cita con varias marchas procesionales ofrecidas de forma completamente altruista. A su término, la Junta de Gobierno quiso tener un detalle con los componentes de esta magnífica Banda de Música haciéndole entrega de un cuadro conmemorativo de su participación en la Procesión Magna del pasado Sábado Santo detrás de Nuestro Titular. Un año más, tenemos que expresar nuestra absoluta gratitud a la Hermandad Nazarena de San Fernando, a su Junta de Gobierno, a todos sus hermanos y, es especial, al Director y componentes de su Banda de Música. Que el Regidor Perpetuo de La Isla os colme de bendiciones.
Tras la copa de bienvenida todos accedimos al interior del Restaurante, donde los futboleros nos llevamos la alegría de poder ver en pantalla gigante sobre el escenario los últimos minutos del partido España – Francia e incluso celebrar en plena cena el segundo gol que sentenciaba el pase de nuestro combinado nacional a las semifinales de la Eurocopa. Antes de comenzar, el Hermano Mayor de la Cofradía, Santiago Posada, dio un breve saludo inicial y expuso los fines de la Cena para, seguidamente, dar la palabra a nuestro Director Espiritual, D. Marcelino Martín, para que procediera a la Bendición de los alimentos.
Al lado del escenario, se encontraban expuestos los diversos premios que serían sorteados en la Rifa Nazarena, que también cumple su segunda edición. Destacó la variedad de regalos: un centro de planchado, una máquina de café, un juego de bandejas de cocina, una camiseta del Arsenal de Londres firmada por el futbolista Mikel Arteta, otra camiseta y un balón firmado por la plantilla del Cádiz, donados por el club gaditano; dos fines de semana en el Hotel Bahía Sur, un jamón de la Sierra de Huelva…
Mención aparte merece la persona que quiso, desinterasadamente, realizar la presentación de la Gala. Nada menos que la periodista de Onda Cádiz y queridísima cofrade Mayte Huguet, que demostró su excepcional calidad como profesional de la comunicación pero sobre todo como persona, como cristiana y como cofrade gaditana. Mil veces gracias, Mayte, y que el Nazareno siga iluminando tu camino.
La Cena, que era tipo buffet, se desarrolló en un animado ambiente de hermandad sin que en ningún momento faltara la comida gracias a la profesionalidad del personal del restaurante. Pudimos degustar toda clase de ensaladas, pescado y carnes recién hechas, pastas con las más diversas salsas, gazpacho, menestras de verduras… todos productos de la máxima calidad. El postre no se quedó atrás: helados, arroz con leche, pudding, tartas, chocolate, helado, fruta fresca… Nadie quedaba ajeno a los sabores de la cocina del Restaurante del Hotel Bahía Sur.
Terminada la cena propiamente dicha, llegó el turno de las actuaciones. Nunca mejor dicho, empezábamos con el plato fuerte del mejor Carnaval. Hablar del Carnaval de nuestra tierra es hablar de la chirigota de José Manuel Braza “El Sheriff”, una de las agrupaciones más esperadas del Febrero gaditano. Invadieron el salón de un mar de risas con sus letras y ocurrencias sobre el escenario. A continuación, fue el turno de los componentes de la Compañía de Carmen Guerrero, que por segundo año consecutivo derrocharon su arte y alegría.
Entonces llegó el turno de los homenajes y agradecimientos: a los colaboradores, en especial a Cajasol, al Cádiz Club de Fútbol, a Asisa y Agustín Rubiales; también, y a propuesta de los capataces de la Cofradía, a nuestros hermanos cargadores José Manuel Acuaviva y Manuel Sánchez por sus muchos años de ejemplar servicio bajo las andas del Nazareno y la Virgen de los Dolores. Pero hubo un homenaje muy especial, el que recibió nuestro Vice-Hermano Mayor Julio Ramos Santana, aunque en realidad fue un tributo a toda una familia de inquebrantable devotos que es el reflejo del patriarca, nuestro entrañable Mayordomo Honorario, Jesús Ramos Martín. A todos se nos hizo el corazón un puño oyendo a nuestro querido Julio recordando a su padre.
Tras estos emocionantes momentos había que levantar al público y para ello nada mejor que el arte de Santa María, nuestro barrio. El Grupo Flamenco “Aires de Santa María” nos transportó a los patios de vecinos de Sopranis, Jabonería y Mirador. Ese arte y compás con el que los vecinos del barrio ocultaban las penurias del día a día. Gracias a Dios, el barrio está cambiando a mejor pero la alegría, el cante y el baile nunca se pueden perder y grupos como “Aires de Santa María” están para que no se pierda.
Empezamos con Carnaval y terminamos con Carnaval. Ya son dos años que nuestro hermano José Ramón Zamora Cabeza nos trae de forma desinteresada a su Coro, que este pasado Carnaval se llamó “Seguimos navegando”. Pero Quico Zamora, como buen cofrade nazareno e hijo del barrio que es, nos conoce muy bien y sabe cómo ponernos el vello de punta con sus mejores coplas dedicadas al Nazareno y a su barrio de Santa María. Gracias, José Ramón.
La Gala nos dejó otros momentos especiales. Por ejemplo, Juan Carlos García Díaz nos sorprendió con una hermosísima obra de arte salida de sus privilegiadas manos, una pintura del Rostro de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que el Hermano Mayor agradeció anunciando que su ubicación será la Sala de Juntas de la Cofradía. También hubo momentos para la chanza y el humor, como cuando nuestro Padre Marcelino anunció que le había tocado uno de los fines de semana de alojamiento en el Hotel Bahía Sur. Qué mejor sitio para un buen retiro espiritual, ¿verdad, Padre? Por último, el Grupo Joven también celebró el sorteo de su Rifa, en la que se premiaba con un cuadro del Nazareno y una sesión de Spa en el Hotel Senator Cádiz. Enhorabuena a nuestro joven Juan Salvador Camacho, que disfrutará de un relajante y encantador baño y masaje, y también a todos los demás integrantes del Grupo, por ser como sois y estar siempre a disposición de la Cofradía. El éxito de la Cena es también vuestro.
A eso de las 4 de la madrugada se puso el punto y final a la II Cena Nazarena, tras siete horas de diversión y muchas más de trabajo y preparativos por parte de la comisión organizadora integrada por los hermanos Vicente Fernández y Jacinto Plaza. El trabajo bien hecho ha tenido recompensa. Enhorabuena también y un abrazo muy fuerte a nuestra querida Trinidad Moreno, que pudo quitarse la espinita que tenía clavada desde hace un año cuando motivos de salud le impidieron disfrutar de la primera edición de las Cenas Nazarenas. Muchísimas gracias a los patrocinadores, con una especial mención a Cajasol, Cádiz Club de Fútbol, Asisa y Agustín Rubiales, y por supuesto a todos los que contribuisteis de las más diversas formas a hacer que la Cena para la restauración del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno fuera, otra vez, un rotundo éxito. Que el Regidor Perpetuo os lo recompense.
Reportaje de fotos:














